Table of Contents
1
170
serie NOVA TERRA nº 50
PORTADA
1
ABSTRACT
7
RESUMEN
9
ÍNDICE
11
1. INTRODUCCIÓN
13
1.1. Agradecimientos
13
1.2. Prólogo e introducción
14
1.3. Situación y descripción geográfica
16
1.4. Base cartográfia
20
2. MARCO GEOLÓGICO Y TECTÓNICO
21
2.1. Introducción
21
2.2. Magmatismo hercínico
26
2.3. Estratigrafia y litología
29
2.3.1. Serie de los Cabos
30
2.3.2. Pizarras de Luarca
32
2.3.3. Cuatemario
37
2.4. Tectónica regional
37
2.5. Metamorfismo
41
2.5.1. Metamorfismo regional
41
2.5.2. Metamorfismo de contacto
41
2.6. Meteorización y erosión del Plutón de Boal
44
2.7. Resumen del capitulo
45
3. PETROGRAFIA, GEOQUIMICA Y TECTÓNICA DE GRANITO
46
3.1. Introducción, trabajos previos
46
3.2. Estudio macroscópico
47
3.3. Estudio microscópico
48
3.4. Estudio geoquímico
51
3.4.1. Muestreo, preparación de muestras y condiciones analíticas
51
3.4.2. Resultados y discusión
55
3.5. Cronología del Plutón de Boal
69
3.6. Tectónica del granito
72
4. RED Y PARAGÉNESIS FILONIANA
76
4.1. Tipos de filones
76
4.1.1. Filones granodioríticos
76
4.1.2. Filones aplíticos
77
4.1.3. Filones pegmatíticos
77
4.2. Tectónica de filones
79
4.3. Paragénesis filoniana
82
4.4. Origen del yacimiento de scheelita
88
5. ACTIVIDADES MINERAS
92
5.1. Historia de la actividad minera
92
5.2. La minería de Penouta
95
5.2.1. Actividades mineras de los años 50 y 60
95
5.2.2. Actividades mineras subterráneas de los años 80
98
5.3. Preparación y concentración de mineral en los años 80
101
5.4. Aspectos económicos
105
6. PONTENCIAL EN RECURSOS DE WOLFRAMIO DE LA BANDA DE PEQUEÑOS PLUTONES EN EL DOMINIO DE NAVIA-ALTO SIL
108
6.1. Inventario de las zonas mineralizadas de wolframio de Boal
108
6.1.1. Zona Norte
108
6.1.2. Zona Penouta
118
6.1.3. Zona Sur
132
6.1.4. Alrededores de Boal
133
6.1.5. Resumen del capítulo
136
6.2. Otros yacimientos de wolframio en la banda de pequeños plutones en el Dominio Navia – Alto Sil
139
6.2.1. Plutones de Salave
139
6.2.2. Plutones de Boal y El Pato
140
6.2.3. Plutones de Ancares y Campo de Agua
142
6.2.4. Yacimientos graníticos de la zona de Cadafresnas
145
6.2.5. Plutón de Ponferrada
147
7. SIGNIFICADO METALOGENÉTICO DE LA BANDA DE AFLORAMIENTOS DE PEQUEÑOS PLUTONES EN EL DOMINIO NAVIA-ALTO SIL DE LA ZAOL PARA LA FORMACIÓN DE YACIMIENTOS DE WOLFRAMIO Y OTROS METALES
150
8. BIBLIOGRAFÍA
159
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzcwNTQ1