IUX IUX IUX IUX

Instituto Universitario de Xeoloxía Isidro Parga Pondal

INSTITUTO UNIVERSITARIO de XEOLOXÍA Isidro Parga Pondal

gal esp eng
  • INICIO
  • INVESTIGACIÓN
  • FORMACIÓN
  • SERVIZOS
  • EQUIPO
  • PUBLICACIÓNS
  • DESCARGAS 
    • MAPAS
    • IMAXE GRÁFICA
  • BLOG
gal esp eng
  • INICIO
  • INVESTIGACIÓN
  • FORMACIÓN
  • SERVIZOS
  • EQUIPO
  • PUBLICACIÓNS
  • DESCARGAS 
    • MAPAS
    • IMAXE GRÁFICA
  • BLOG
  • Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de LaxeArtigos CADERNOS Nº 21

    Anterior     Seguinte

    ISSN: 0213-4497

    ISSN-e: 2173-6936

    Ano de publicación: 1996

    AGOTADO

    Pdf número completo

    1 - LINEAMIENTOS Y SU INFLUENCIA EN LOS MODELADOS DEL CENTRO DE LA CUENCA DEL EBRO.

    Autores/as: Arlegui, L.E.; Soriano, M.A.


    2 - CONSIDERACIONES SOBRE EL FINAL DEL RELLENO ENDORREICO DE LAS FOSAS DE CALATAYUD Y TERUEL Y SU PASO AL EXORREÍSMO. IMPLICACIONES MORFO-ESTRATIGRÁFICAS Y ESTRUCTURALES.

    Autores/as: Gutiérez Santolalla, F.; Gracia Prieto, F.J. y Gutiérrez Elorza. M.


    3 - LOS DOMOS GRANÍTICOS DE LA CUENCA DEL RIDAURA (GIRONA).

    Autores/as: Rogué, C. y Pallí, Ll.


    4 - EVOLUCIÓN CENOZOICA DE LA FOSA DE GARGANTA DEL VILLAR (SISTEMA CENTRAL ESPAÑOL).

    Autores/as: Díez Herrero, A.; de Pedraza Gilsanz, J. y Alonso-Azcárate, J.


    5 - EVOLUCIÓN DE LA RESPUESTA HIDROLÓGICA DE UN ÁREA ARCILLOSA ACARCABADA, EN RELACIÓN CON EL ESTADO FÍSICO SUPERFICIAL MEDIANTE EXPERIENCIAS DE SIMULACIÓN DE LLUVIA.

    Autores/as: López-González, F.; Grandal d'Anglade, A.; Vidal Romaní, J.R.


    6 - EL EFECTO DE LA ESCALA SOBRE LOS PROCESOS DE ESCORRENTÍA SUPERFICIAL.

    Autores/as: Ceballos Barbancho, A.; Schnabel, S. y Cerdà i Bolinches, A.


    7 - IMPACTO DE LAS PISTAS FORETALES EN MEDIOS FRÁGILES MEDITERRÁNEOS. EL CASO DEL TURÓ DE BURRIACH (MARESME-BARCELONA-ESPAÑA).

    Autores/as: Jardí, M.; Cabanillas, M.; Ferrando, C. y Peña-Rabadán, J.C.


    8 - LA AGRICULTURA MARGINAL COMO FUENTE DE SEDIMENTOS EN EL PIRINEO CENTRAL.

    Autores/as: García Ruiz, J.M.; Lasanta, T.; González, C.; Martí, C.; Whitle, S.; Erea, M.P. y Maestro, M.


    9 - ABANDONO DE TERRAZAS DE CULTIVO: RECOLONIZACIÓN VEGETAL Y EROSIÓN EN EL SURESTE PENINSULAR.

    Autores/as: Marco Molina, J.A.; Olcina Cantos, J.; Padilla Blanco, A.; Rico Amorós, A.M.


    10 - LA EROSIÓN EN CAMPOS CULTIVADOS EN GALICIA (NW ESPAÑA).

    Autores/as: Rodríguez Martínez-Conde, R.; Puga Rodríguez, J.M.; Vila García, R. y Cibeira Friol, A.


    11 - PERFILRU: UN PROGRAMA PARA EL ANÁLISIS DE LA RUGOSIDAD DE PERFILES MICROTOPOGRÁFICOS MEDIANTE EL ESTUDIO DE LA GEOMETRÍA FRACTAL.

    Autores/as: Gallart, F. y Pardini, G.


    12 - UNA APROXIMACIÓN JERÁRQUICA A LA CARTOGRAFÍA DEL ESPESOR DEL SUELO EN AMBIENTES SEMIÁRIDOS.

    Autores/as: Del Barrio, G. y Boer.


    13 - APLICACIÓN DE MODEOS DE TRANSPORTE DE SEDIMENTO EN UN RÍO PERMANENTE CON GRANULOMETRÍA DISPERSA.

    Autores/as: Batalla, R.j. y Sala, M.

    14 - PERSPECTIVAS PEDAGÓGICAS EN GEOMORFOLOGÍA. ENSAYO DE UN JUEGO DE SIMULACIÓN APLICADO A PROCESOS DE INUNDACIÓN.

    Autores/as: Lugaresaresti, J.l.y Saenz, M.A.


    15 - MEDICIÓN CONTINUA DEL TRANSPORTE DE FONDO EN UN RÍO DE GRAVAS: LA TORDERA.

    Autores/as: García, C.; Sala, M. y Rovira, A.


    16 - MORPHOGÉNESIS CUATERNARIA EN EL CURSO INFERIOR DEL RÍO DE AUAS (CUENCA DE VERA. PROVINCIA DE ALMERÍA).

    Autor/a: Shulte, L.


    17 - CAMBIOS DEL NIVEL DEL MAR DURANTE EL HOLOCENO EN EL CANTÁBRICO A PARTIR DEL ESTUDIO DE LA TURBERA DE TRENGANDÍN.

    Autores/as: Salas, L; Remondo, J. y Martínez, P.


    18 - EL REGISTRO SEDIMENTARIO DEL CUATERNARIO RECIENTE EN EL LAGO REDÓ D'AIGÜES TORTES (PIRINEOS CENTRALES).

    Autores/as: Copons, R. y Bordonay, J.


    19 - EL CONO ALUVIAL HOLOCENO DEL BARRANCO DE LA BALLENA (LAS PALMAS DE GRAN CANARIA).

    Autores/as: Hansen Machín, A. y Criado Hernández, C.


    20 - LIMNOGEOLOGÍA DE LAGUNA CHUNGARÁ Y CAMBIO CLIMÁTICO DURANTE EL HOLOCENO SUPERIOR EN EL ALTIPLANO CHILENO SEPTENTRIONAL.

    Autores/as: Valero Garcés, B.L.; Gorsjean, M.; Schwalb, A.; Kets, K.; Schrerer, H. y Messerli, B.


    21 - ERUPCIONES HIDROMAGMÁTICAS EN EL BORDE OCCIDENTAL DEL MACIZO DE CALATRAVA, CAMPO DE CALATRAVA (ESPAÑA). EL VOLCÁN DE RINCONCILLO.

    Autor/a: González Cárdenas, E.


    22 - CONSIDERACIONES SOBRE LA DINÁMICA GEOMORFOLÓGICA ACTUAL DE LADERAS SEMIÁRIDAS DE LA DEPRESIÓN DEL EBRO. EL CASO DE LA VAL DE LAS LENAS (TÉRMINO MUNICIPAL DE MARÍA DE HUERVA, ZARAGOZA, ESPAÑA).

    Autores/as: González-Hidalgo, J.C.; Echeverría, M.T.; Raventós, J. y Domínguez, G.


    23 - INESTABILIDAD DE VERTIENTES EN EL CURSO MEDIO DEL RÍO JARAMA.

    Autor/a: García Romero, A.


    24 - LA OBTURACIÓN DE VALLES POR PROCESOS DE LADERA: EL ORIGEN DE LA VEGA DE METZITLAN (MÉXICO).

    Autores/as: García Arizaga, M.T.; Lugo Hubrp, J. y Palacios, D.


    25 - ANÁLISIS DE UN FLUJO DE DEPÓSITOS (DEBRIS FLOW) EN LA LADERA NORTE DEL PICO DE ORIZABA (MÉXICO).

    Autores/as: Parrilla, G.y Zamorano, J. J.


    26 - INESTABILIDAD DE LADERAS EN EL VALLE DEL MEREDAL (ASTURIAS, NO DE ESPAÑA).

    Autores/as: Rodgíeuz García, A.; Farias, P.; Jiménez, M. y Menéndez Duarte, R.


    27 - EL MODELADO DE LAS LADERAS DEL CANÓN DE CASLA (SEGOVIA): LOS ABRIGOS O BALMAS Y SU SIGNIFICADO GEOMORFOLÓGICO.

    Autor/a: Tanarro García, L. M.


    28 - VEGETACIÓN DISPERSA Y FLUJOS DE VERTIENTE EN CLIMA SEMIÁRIDO.

    Autores/as: Puigdefábregas, J. y Sánchez, G.


    29 - UTILIDAD DE LOS ARCHIVOS DE PRENSA EN EL ESTUDIO DE INESTABILIDADES DE LADERA EN ASTURIAS (NO DE ESPAÑA).

    Autores/as: Domínguez Cuesta, M.J.; Jiménez Sánchez, M. y Rodríguez García, A.


    30 - RETROCESO DE ESCARPES EN AMBIENTES SEMIÁRIDOS A PARTIR DE FACETAS TRIANGULARES DE LADERA (DEPRESIÓN DEL EBRO).

    Autores/as: Arauzo, T.; Gutiérrez Elorza, M.y Sancho, C.


    31 - EVOLUCIÓN DURANTE EL CUATERNARIO DEL BARRANCO DE TIRAJANA, GRAN CANARIA.

    Autores/as: Lomoschitz Mora-Figueroa, A. y Corominas Dulcet, J.


    32 - DINÁMICA DE MEANDROS Y RIESGOS HIDROGEOMOFOLÓGICOS EN ALCALÁ DE EBRO Y CABAÑAS DE EBRO (ZARAGOZA).

    Autor/a: Ollero Ojeda, A.


    33 - EVOLUCIÓN CUATERNARIA DEL DRENAJE EN UN CORREDOR INTRAMONTANO: LA CANAL DE NAVARRÉS (VALENCIA, SPAIN).

    Autores/as: La Roca, N.; Fumanal, M.P. y Martínez Gallego, J.


    34 - LA SEDIMENTACIÓN DELTAICA ACTUAL EN EL EMBALSE DE CELLERS (RÍO NOGUERA PALLARESA, PROVINCIA DE LÉRIDA).

    Autores/as: Linares Santiago, R. y Padrós Piñol, M.


    35 - EL MÉTODO DE GEOMETRÍA DE CAUCES APLICADO A LA ESTIMACIÓN DE CAUDALES MÁXIMOS DE CRECIDA EN LA VEGA ALTA DEL SEGURA.

    Autores/as: Conesa García, C. y Alvarez Rogel, Y.


    36 - ANÁLISIS SEDIMENTOLÓGICO DEL EMBALSE DE BARASONA, HUESCA.

    Autores/as: Valero Garcés, B.L.; Navas, A. y Machín, J.


    37 - INTERPRETACIÓN GEOMORFOLÓGIA DEL AREA DE LAS SALINAS Y SU IMPLICACIÓN EN EL MODELADO ACTUAL DE LA CUENCA NEÓGENA DE TABERNAS, ALMERÍA.

    Autor/a: Delgado Castilla, L.


    38 - EL COMPLEJO MORRÉNICO FRONTAL DEL VALLE DEL TRUEBA (ESPINOSA DE LOS MONTEROS, BURGOS).

    Autor/a: Serrano Cañadas, E.


    39 - DEGLACIACIÓN EN LOS GRANDES ESTRATOVOLCANES MEXICANOS EN 1994/95.

    Autores/as: De Marcos, J. y Palacios, D.


    40 - LA EFICACIA EROSIVA DE LA ACCIÓN NIVAL Y SU RELACIÓN CON LA HERENCIA GEOMORFOLÓGICA: MACIZO DE PEÑALARA, SISTEMA CENTRAL.

    Autores/as: Palacios, D. y García Sánchez-Colomer, M.


    41 - CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA DEGLACIACIÓN RECIENTE Y MORFOLOGÍA ASOCIADA DEL CORRAL DEL VELETA (SIERRA NEVADA).

    Autores/as: Gómez Ortiz, A.; Schulte, L. y Salvador Franch, F.


    42 - CAMBIOS EN LA FÍSICA DEL SUELO E INCREMENTO DE LA ESCONRRENTÍA Y LA EROSIÓN TRAS UN INCENDIO FORESTAL.

    Autores/as: Ubeda, X. y Sala, M.


    43 - ALGUNOS EJEMPLOS DE RELACIÓN ENTRE AGREGACIÓN, CAPACIDAD DE INFILTRACIÓN Y EROSIÓN EN SUELOS MEDITERRÁNEOS.

    Autores/as: Boix, C.; Calvo, A.; Schoorl, J.M. y Soriano Soto, M.D.


    44 - INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA Y USOS DEL SUELO EN LAS CARACTERÍSTICAS DE RETENCIÓN HÍDRICA DE SUELOS MEDITERRÁNEOS SOBRE LITOLOGÍA CALIZA.

    Autores/as: Boix, C.; Calvo, A.; Schoorl, J.M y Soriano Soto, M.D.


    45 - LA FORMACIÓN DE SUELOS SOBRE DUNAS COSTERAS.

    Autor/a: Cortés Macías, R.


    46 - CONCRECIONES CARBONATADAS EN MARGAS DEL EOCENO. CONSECUENCIAS GEOMORFOLÓGICAS.

    Autores/as: Martí Bono, C. y Plana, F.


    47 - CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA CALIDAD NATURAL DE LOS ÁRIDOS DERIVADOS DE FORMACIONES SUPERFICIALES DEL PREPIRINEO LERIDANO (PALLARS JUSSÀ).

    Autores/as: Linares Santiago, R. y Trilla Arrufat, J.


    48 - EFECTOS DE LOS TEMPORALES SOBRE LAS PLAYAS DE LA BAHÍA DE CÁDIZ.

    Autores/as: Reyes, J.L.; Benavente, J.; Grcia, F.J. y López-Aguayo, F.


    49 - MORFOLOGÍAS PARABÓLICAS DE LOS SISTEMAS DUNARES LITORALES DE BALEARES.

    Autores/as: Servera Nicolau, J. y Rodríguez Perea, A.


    50 - COMPORTAMIENTO HIDROMORFOLÓGICO DE LOS MICROAMBIENTE DE CAMPOS ABANDONADOS CON LLUVIAS INTENSAS: EXPERIENCIAS EN EL VALLE DE AISA (PRIRINEO ARAGONÉS).

    Autores/as: Arnáez Vadillo, J.; Ruiz Flaño, P. y Lasanta Martínez, T.


    51 - RASGOS SEDIMENTOLÓGICOS DE LA PLATAFORMA INTERNA VALENCIANA (TRAMO OLICA-LA VILA JOIOSA) Y SU RELACIÓN CON LA GEOMORFOLOGÍA CONTINENTAL.

    Autores/as: Blázquez, A.M.; Fumanal, M.P. y Olmo, J.


    52 - RÉGIMEN HÍDRICO DE LOS SUELOS EN ZONAS ACARCAVADAS. ALGUNOS EJEMPLOS EN LA CUENCA EXPERIMENTAL DE PETRET ALICANTE.

    Autor/a: Cerdà, A.


    53 - EROSIONABILIDAD DEL SUELO A LO LARGO DEL GRADIENTE CLIMÁTICO COLL DE RATES-BEDINORM, ALICANTE.

    Autores/as: Cerdá, A.; Calvo, A., Lavee, H. e Imeson, A.C.


    54 - SUELOS Y MORFOLOGÍA EN EL PARQUE NATURAL DE LOS MONTES DE MÁLAGA.

    Autores/as: Ferré Bueno, E. y Senciales González, J.M.


    55 - CARACTERIZACIÓN MORFOMÉTRICA Y TIPOLÓGICA DE CONOS FLUVIALES EN LA RIOJA Y EN EL PIRINEO ARAGONÉS.

    Autor/a: Gómez Villar, A.


    56 - CARTOGRAFÍA GEOMORFOLÓGICA DEL VALLE DE TOBALINA (BURGOS).

    Autores/as: González Amuchastegui, M.J. y Serrano Cañadas, E.


    57 - LA VEGETACIÓN DE ZONAS EROSIONADAS EN LA DEPRESIÓN MEDIA DEL EBRO Y EN EL REPIRINEO. INFLUENCIA DE FACTORES CLIMÁTICOS, TOPOGRÁFICOS Y GEOMORFOLÓGICOS EN LA COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE LAS COMUNIDADES VEGETALES.

    Autores/as: Guerrero-Campo, J. y Monstserrat Martí, G.


    58 - GLACIS CALCISÓLICO Y SUELOS CON HORIZONTE CÁLCICO EN EL N.E. DE LA PROVINCIA DE GRANADA.

    Autores/as: Lozano, F.J.; Sierra, C.; Ortega, E.; Marañés, A. y de Haro, S.


    59 - PRESENTACIÓN DE UN LEVANTAMIENTO GEOMORFOLÓGICO COMO DOCUMENTO BÁSICO PARA TRAZAR MAPAS DE PELIGROSIDAD NATURAL.

    Autores/as: Lugaresaresti, J.l. y Saenz, M.A.


    60 - PARTICIPACIÓN VEGETAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DUNARES LITORALES DE MALLORCA.

    Autores/as: Martín Prieto, J.A. y Rodríguez Perea, A.


    61 - ANÁLISIS DE LOS SUELOS DEL PIEDEMONTE DE LA VERTIENTE NORTE DE LA SIERRA DE ALHAMA (GRANADA, ESPAÑA).

    Autores/as: Martínez, F.J.; Sierra, Roca, A. y Asensio, C.


    62 - EROSIÓN EN BANCALES: LA TRAYECTORIA DE LA ESCORRENTÍA Y SU RELACIÓN CON EL DETERIORO DEL RIBAZO (NORTE COUMUNIDAD VALENCIANA).

    Autores/as: Pallarés Bou, J. y Girona Meneu, J.V.


    63 - MEDIDA DEL MICRORRELIEVE DEL SUELO Y ESTIMACIÓN DE LA RETENCIÓN HÍDRICA EN DEPRESIONES DE LA SUPERFICIE.

    Autores/as: Paz González, A. y Taboada Castro, M.T.


    64 - MODELOS DE EROSIÓN DE BASE FÍSICA: CARACTERÍSTICAS Y UTILIDADES.

    Autores/as: Salvany, M.C., Marqués, M.A. y Gallart, F.


    65 - CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LOS PROCESOS DE DESERTIFICACIÓN EN LOS LÍMITES MERIDIONAES DEL SAHARA.

    Autores/as: Sánchez Gómez, S.T.; Marañés, A.; Sánchez Garrido, J.; Haro, S. de y Lozano, J.


    66 - REGENERACIÓN EDÁFICA Y CONTROL EROSIVO EN UN ESPACIO REFORESTADO: EL PARQUE NATURAL DE LOS MONTES DE MÁLAGA.

    Autores/as: Senciales González, J.M. y Ferre Bueno, E.


    67 - ANÁLISIS Y CAUSAS DEL RETROCESO DE LA LÍNEA DE COSTA DEL ARENAL DE SA RÀPITA (MALLORCA).

    Autores/as: Servera Nicolau, J. y Martín Prieto, J.A.


    68 - PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO JERÁRQUICO DE PROCESOS HIDROLÓGICOS EN PEQUEÑAS CUENCAS MEDITERRÁNEAS.

    Autor/a: de Wit, A.

  • IUX. Instituto Universitario de Xeoloxía.

    Edificio de Servizos Centrais de Investigación.

    Campus de Elviña.15071. A Coruña

  •   Ver mapa

    +34 981 167 000. Ext.: 2910

    xeoloxia@udc.es

  • facebook

    twiter

    youtube

    skecthfab

Aviso legal
Política de cookies